¿Qué es el Circulo de Sinner?
Para obtener los óptimos resultados de higiénico del proceso de lavado se deben de tener en cuenta cuatros factores básicos que se combinan entre sí y conforman el Circulo de Sinner.
Para obtener los óptimos resultados de higiénico del proceso de lavado se deben de tener en cuenta cuatros factores básicos que se combinan entre sí y conforman el Circulo de Sinner.
El Sello Plato Limpio avala el cumplimiento de estándares nacionales para la higiene y sanitización de la loza. A través de un método de evaluación profesional en sitio, basado en la normas vigentes y respaldándonos en nuestra experiencia, se diagnostican a profundidad los elementos y el proceso de un correcto lavado de loza, con el cual podemos determinar la situación actual y encontrar la solución. Pero, ¿Cuáles son los pasos de la metodología de evaluación?
Debido a la actual situación, muchas cocinas industriales deben de adecuar sus instalaciones y mejorar los protocolos de higiene para hacer frente a esta nueva realidad producida por el COVID-19. Para poder lograr estos cambios se deben de tener en cuenta cuales son los riesgo para poder como contrarrestarlos.
Es común que en una cocina profesional se utilizan a una persona para lavar la loza a mano en cubas sumergidas con agua y algún detergente. Se utiliza ese método para que el agua pueda retener el detergente y con esto pueda quedar impregnado más fácil en la loza y/o utensilios a lavar. Esta practica trae varias desventajas:
Hoy en día se debe de asegurar una limpieza sanitizada en la loza y utensilio, ya que no solo están sucios debido a la comida, sino estar expuestos a que bacterias, gérmenes y/o virus estén en ellos. Es por eso que hay que tener estas 4 áreas en el flujo del proceso de lavado para que sea fluido, eficiente e higiénico. Brindando a tus comensales la seguridad que se merecen.
Comentarios recientes