My First Bootstrap 4 Page
Resize this responsive page to see the effect!
About Me
Photo of me:
Some text about me in culpa qui officia deserunt mollit anim..
Some Links
Lorem ipsum dolor sit ame.
TITLE HEADING
Title description, Dec 7, 2017
Some text..
Sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco.
TITLE HEADING
Title description, Sep 2, 2017
Some text..
Sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco.
Footer
My First Bootstrap 4 Page
Resize this responsive page to see the effect!About Me
Photo of me:
Some Links
Lorem ipsum dolor sit ame.TITLE HEADING
Title description, Dec 7, 2017
TITLE HEADING
Title description, Sep 2, 2017

Riesgos más comunes
en el área de Lavado
![]() |
El equipo no logra las temperaturas adecuadas para la sanitización. No contar con un Mantenimiento Preventivo adecuado ocasiona que tu equipo no alcance las temperaturas mínimas que permitan inactivar Bacterias y Virus. |
![]() |
No contar con el equipo Adecuado. El equipo no alcanza las temperaturas adecuadas y el proceso y resultado de lavado no es el optimo para asegurar la seguridad de los comensales. |
![]() |
Mala calidad del Agua. Contar con una mala calidad puede incrementar considerablemente el tiempo de programa y perjudicar el rendimiento del equipo. |
![]() |
Uso de Químicos Inadecuados. Es necesario contar con el químico adecuado a sus necesidades que proporcionarán un resultado del lavado higiénico e impecable. |
![]() |
Mal Uso del sistema de Lavado. La poca o nula capacitación así como la falta de procedimientos pueden ocasionar deficiencias en el área de lavado generando mayores costos e incumplimientos de normas de Seguridad Alimenticia. |

Puntos de Riesgo en su Comedor
![]() |
||

¿En qué se basa el Sello Plato Limpio?
Nuestro método de Verificación esta fundamentado en los protocolos detallados y lineamientos establecidos por las diferentes Instituciones Nacionales e Internacionales de Seguridad Alimentaria así como en los lineamientos establecidos por las Fabricas.
A su vez asegurar el cumplimiento y las buenas practicas de higiene en el área de lavado sustentados en las normas NOM035 y NOM251 establecidas por la Secretaria de Salud, así como la Certificación Punto Limpio, Distintivo H, Certificación HACCP y la reciente implementación del Protocolo Mesa segura impulsada por CANIRAC.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

Elementos del
Programa PLATO LIMPIO
![]() Área de Lavado de LozaRevisión de puntos críticos dentro del proceso de lavado, áreas periféricas, almacenaje, uso y transportación de la loza dentro del área de cocina. |
![]() Capacidad y Dimensiones del equipoEstudio del área de lavado, área de almacenaje y suministros externos. |
![]() Mantenimiento PreventivoPrograma de mantenimiento preventivo y aseguramiento del funcionamiento optimo de sus equipos. |
![]() Calidad del Agua y Suministro de LimpiezaEvaluación de la Calidad del Agua, como pH, sólidos totales (TS), presión en tuberías, etc. |
![]() Capacitación y ProcedimientosConsultoría y Orientación referente a los estándares de calidad e higiene. |

Propuesta
de Valor
![]() SEGURIDADAseguramos que su Cocina cuente con todas las medidas de higiene en su área de lavado al hacer conscientes a los trabajadores de la “Nueva Normalidad”. |
![]() CALIDADLo ayudamos a promover la cultura de Calidad Higiénica y Buenas practicas que nos permitan disminuir niveles de riesgo. |
![]() EFICIENCIALo ayudamos a definir procedimientos y procesos: para mejorar sus estándares de eficiencia operativa y económica al reducir los índices de ausentismo por incapacidad. |
![]() AHORROEvite sanciones por incumplimiento de la legislación en temas de higiene y salud así como ahorro energético y de consumibles al contar con un equipo que cumpla con sus necesidades. |
![]() ADAPTABILIDADEntendemos sus necesidades y brindamos soluciones a su medida adaptándonos a los nuevos protocolos de seguridad. |

Obtén tu
Sello PLATO LIMPIO
![]() |
||
Sanitización e Higiene Integral
A medida que finalizan las cuarentenas y empieza el proceso de desconfinamiento, las empresas deben prepararse para volver a trabajar de manera segura. Estamos comprometidos con la Salud de nuestros clientes y sabemos que la desinfección es de vital importancia en el momento de retomar actividades.
Somos un Grupo que cuenta con diversos recursos para analizar el proceso de lavado de loza como el Instituto de Capacitación y Formación Técnica (IFCT), laboratorios, especialistas en sanitización así como el soporte de las marcas mas reconocidas a nivel mundial.
Desarrollamos los elementos necesarios que nos permitan ofrecer a nuestros clientes un conjunto de soluciones para asegurar la sanitización de su área de lavado, seguros que el mayor valor que podemos generar es brindar conocimiento y buenas practicas de limpieza te presentamos el Programa Plato Limpio.
Menu
On small screens, the tabs fold down into an expandable menu. To trigger the menu, I use a checkbox
(note that it appears at the top of the screen on smaller screen sizes). There are two labels that trigger this checkbox. One opens and the other closes the menu. The one that opens is absolutely positioned invisibly over the "active" menu item. The closing label is at the bottom of the open menu.
The best way I have found to show and hide content without using absolute positioning is to use a combination of max-height
and opacity
. When "inactive", the content has a max-height: 0
and opacity: 0
.
It also has a transition: opacity
when I don't know the future height (this panel's content for example) and transition: opacity, max-height
when I do know the future height (like the menu). When "active", the max-height
and opacity
get positive values and the content will transition in. I'm sure flexbox could get me around this hack, but this works for now.
-
El equipo no logra las temperaturas adecuadas para la sanitización.
No contar con un Mantenimiento Preventivo adecuado ocasiona que tu equipo no alcance las temperaturas mínimas que permitan inactivar Bacterias y Virus.
No contar con el equipo Adecuado.
El equipo no alcanza las temperaturas adecuadas y el proceso y resultado de lavado no es el optimo para asegurar la seguridad de los comensales.
Mala calidad del Agua.
Contar con una mala calidad puede incrementar considerablemente el tiempo de programa y perjudicar el rendimiento del equipo.
Uso de Químicos Inadecuados.
Es necesario contar con el químico adecuado a sus necesidades que proporcionarán un resultado del lavado higiénico e impecable.
Mal Uso del sistema de Lavado.
La poca o nula capacitación así como la falta de procedimientos pueden ocasionar deficiencias en el área de lavado generando mayores costos e incumplimientos de normas de Seguridad Alimenticia.
-
Manager #2 5162 followers
-
Manager #3 342 followers