¿Cuales son las áreas necesaria que debe de tener mi área de lavado con máquina lavavajillas?

¿Cuales son las áreas necesaria que debe de tener mi área de lavado con máquina lavavajillas?

¿Cuales son las áreas necesaria que debe de tener mi área de lavado con máquina lavavajillas?
Comparte en:

Hoy en día se debe de asegurar una limpieza sanitizada en la loza y utensilio, ya que no solo están sucios debido a la comida, sino estar expuestos a que bacterias, gérmenes y/o virus estén en ellos. Es por eso que hay que tener estas 4 áreas en el flujo del proceso de lavado para que sea fluido, eficiente e higiénico. Brindando a tus comensales la seguridad que se merecen.

Áreas necesaria que debe de tener mi área de lavado con máquina lavavajillas.

1. – Recibo de loza sucia: Al inicio del flujo del proceso de lavado se requiere tener un lugar donde se reciban la loza sucia. Una mesa con un shut de basura para poder hacer el escameche de la basura y la separación de la loza para realizar la carga en las canastas de lavado. Se recomienda tener las canastas de lavado en una repisa  cerca de la mesa para ir tomando las canastas sin desplazarse del puesto de trabajo.

2.- Pre-lavado: Una ves cargada la canasta de lavado con la loza, se desliza al area de pre-lavado. Con la ayuda de un grupo tipo ducha se realizará un pre-lavado de la loza para retirar los desperdicios sólidos o grasas que sigan adheridas al plato. Esto evitara que la máquina lavavajillas tenga alguna falla en su ciclo de lavado y que el lavado se lo más higiénicamente posible. Se recomienda rociar el agua un mínimo de 15 segundos. 

3.- Máquina lavavajillas: Al meter la canasta de lavado con la loza, solo hay que seleccionar el ciclo deseado de lavado y esperar a que este termine. Debe de asegurar que las temperaturas del agua sean las ideales para un desinfectado de la loza y que el suministro del detergente sea el correcto.

4.– Recibo de loza limpia:  Al terminar el ciclo del lavado debe de sacar la canasta de la máquina con cuidado, ya que la loza estará caliente. Se recomienda utilizar un químico abrillantador, para que con el choque térmico al salir del ciclo de lavado la loza se secara si necesidad de hacer un secado con algún paño, evitando que haya una contaminación de la loza.

Estas 4 áreas son importantes para poder tener un flujo de lavado eficiente y minimizando el contacto de la loza, evitando así cualquier contaminación cruzada. Dependiendo del volumen de la operación y el nivel de automatización del área de lavado puede variar la forma de flujo, por ejemplo, si el área de lavado cuenta con una maquina de bandas de transporte no se necesitara de estar deslizando la canasta de lavado de una área a otra, ya que la maquina la hará automáticamente.

 

Una respuesta

  1. […] Limpieza Superior: uno de las áreas que se tiene en la zona de lavado de una cocina es el del “pre-lavado”, en la cual con una llave de pre-enjuague es de gran […]

Los comentarios están cerrados.