¿Cuál es la diferencia entre limpieza y desinfección?

¿Cuál es la diferencia entre limpieza y desinfección?

¿Cuál es la diferencia entre limpieza y desinfección?
Comparte en:

Se puede llegar a creer que la limpieza es lo mismo que desinfectar, pero o es así, y hay que tenerlo muy en cuenta en la cocina para prevenir alguna Enfermedad de Transmisión por Alimentos (ETA)

La limpieza es simplemente quitar la mugre o suciedad visible del producto o superficies, dejando cualquier microorganismo patógeno. Al desinfectar se hace uso de alguna solución, como cloro, yodo o cualquier otro desinfectante aprobado por la secretaria de la salud, con esto se logra reducir el número de microorganismos  causantes de enfermedades a un nivel seguro.

Para crear un protocolo de limpieza y desinfección debe de tener en cuenta:

Tipo de superficies. En caso de mesas de trabajo, utensilios y demás se debe de tener en cuenta que deben ser fáciles de limpiar, evitándose los materiales porosos en beneficio de aquellos impermeables e inalterables. 

Tipo de suciedad. Se debe de sobre el tipo de suciedad a la que se desea actuar, pues un producto puede ser muy eficaz frente a un tipo de suciedad y tener un efecto nulo frente a otra diferente. 

Tiempo y frecuencia. La frecuencia con la que se realizarán las actividades de limpieza y desinfectado es algo esencial, ya que si no se realiza habitualmente pueden darse incrustaciones o residuos adheridos en superficies que originen crecimiento de microorganismos o compuestos tóxicos, siendo posteriormente su limpieza más complicada y una fuente de infección cruzada potencial.

Fuentes:

https://www.nl.gob.mx/salud

https://www.elika.eus/

 

Una respuesta

  1. […] ¿Cuál es la diferencia entre limpieza y desinfección? […]

Los comentarios están cerrados.