5 Consejos para obtener la máxima higiene con tu Lavaloza Industrial

5 Consejos para obtener la máxima higiene con tu Lavaloza Industrial

Existen varios factores vitales en el proceso de lavado de la loza que si no se tienen en cuenta pueden llegar a afectar en el resultado y limitar el eficiencia en la sanitización en tu ciclo de lavado.
Comparte en:

Existen varios factores vitales en el proceso de lavado de la loza que si no se tienen en cuenta pueden llegar a afectar en el resultado y limitar el eficiencia en la sanitización en tu ciclo de lavado. Tener muy bien los pasos del proceso y el funcionamiento del equipo que se utiliza es clave para mantener una calidad en el lavado y cumplir con las buenas practicas de higiene en la cocina.

1. Prepara adecuadamente la bandeja de lavado

Los errores más comunes que se cometen en el proceso de lavado es no saber cómo es que se debe de prepara correctamente el material (platos, bazos, utensilios) antes de meterlo a la lavaloza. 

El más importante es que se debe retirar los residuos de alimentos lo más que se pueda, esto se recomienda debido a que las lavavajillas no cuentan con un procesador de residuos de sólidos, debido a esto si no se hace el escamoteo correctamente se acumulará restos de comida en la maquina y ocasionará que hay una obstrucción que afecte al ciclo de lavado y puede llegara a dañar el equipo.

Para más información del Correcto Proceso de Lavado leer:

Proceso de Lavado con Lavavajillas Profesional

2. Uso adecuado de los químicos Detergentes y Abrillantadores

Para poder garantizar la higiene y obtener un acabado impecable en el proceso de lavado de tu loza es vital que eliges el químico detergente y abrillantador adecuado. 

Hay que tener en cuenta que se va a lavar para poder definir qué químico utilizar. Y que hay químicos especializados en diferente tipos de suciedad como almidones, celulosas, colorantes, grasas, proteínas, taninos, y muchas más. Pero además hay diferente tipos de materiales de la loza, como acero, cerámica, cristal, metal, porcelana, vidrio, entre otros. Y estos factores de materiales y de tipo de suciedad se deben de tener en cuenta para definir qué tratamiento sería el ideal.

Se recomienda que se utilicen los químicos sugeridos por los fabricantes de la lavaloza, ya que dependiendo de los programas de los ciclos de lavado puede variar la cantidad de químico necesitarás.

3. Un adecuado tratamiento de Agua

Este es uno de los factores más importante que se debe de tener en cuenta, ya que si el agua tiene una dureza de agua muy alta, aunque tengas los mejore químicos y prepares correctamente la bandeja de lavado, obtendrás unos resultados no muy agradables.

La dureza del agua no solamente afectara en tus resultados de lavado sino que también afectará tu maquina lavaloza. Con un correcto tratamiento de agua obtendrás un óptimo resultado de lavado y prolongaras la vida útil de tu equipo.

La calidad del agua del alcantarillado local suele tener un grado de dureza muy alto, es por eso que se recomienda que se cuente con un sistema de tratamiento de agua adecuado.

Si quieres saber más, te invitamos leer:

¿Porqué es importante la calidad del agua en el proceso de lavado?

4. Limpieza y Mantenimiento de la Maquina Lavaloza

Cuando un automóvil llega a cierto kilometraje hay que llevarlo a servicio, ¿cierto?, un mantenimiento donde a se le hagan un cambio de aceite, filtros, alineación y balanceo y lo que necesite para su optimo funcionamiento.

Bueno, pasa lo mismo con el equipo de cocina profesional. Las lavavajillas requiere un mantenimiento periódico, esto ayudará a optimizar su funcionamiento y alargar la vida útil del mismo.

Se aconseja leer cuidadosamente las instrucciones que da el fabricante y contratar a un experto en el servicio técnico de la maquina. Así se asegurará de qué le están dando un mantenimiento adecuado y conservará la garantía del equipo.

5. Una Lavaloza ideal para las necesidades de tu negocio

Hay que tener en cuenta la necesidades que tiene tu área de lavado de tu negocio para poder adquirir la lavaloza ideal. En el mercado existen distintas opciones de sistema de lavada profesional. Es por eso que hay que saber muy bien el volumen del material a lavar, sobre todo en las horas pico, y tener una estimación de la proyección de tu negocio, con esto podrás definir el tamaño de la maquina que necesitarás. 

Además, debes de considerar el factor de los tipos de material y suciedad a lavar como lo vimos anteriormente, ya que hay maquinas especializadas, por ejemplo maquina lavadoras para cristalería. 

Con estos factores puedes analizar las necesidades de tu negocio y así llegar a definir cual sería la maquina lavaloza ideal para tu negocio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *